Tanto si vives en la costa como en el interior, puedes practicar paddle surf en ríos, lagos, canales o en el mar . Si tienes dudas para embarcarte en este deporte, no te lo pienses, te va a encantar. Aquí puedes ver los lugares idóneos para remar con tu tabla y las características y necesidades de cada uno de ellos.

Paddle surf en lagos
Los principiantes agradecerán emprender el SUP en aguas planas como es el caso de los lagos. Este entorno es ideal para aventurarse a remar sin demasiada exigencia. Hay que tener en cuenta el posible viento que pueda haber y las rocas con las que te puedes encontrar a la entrada o salida.
En España, los lagos asturianos y cantábricos ofrecen un entorno espectacular para practicar SUP rodeado de paisajes alucinantes. Los lagos de montaña de los Picos de Europa son perfectos para hacer una actividad en grupo o con un monitor que te muestre la belleza de la zona.

Con la funcionalidad de un SUP hinchable, tienes la oportunidad de llevar tu tabla en la mochila hasta lugares inhóspitos como lagos de montaña. Por si quieres echar un vistazo a los lagos más espectaculares para remar, te recomendamos algunos destinos europeos como los lagos de Sanabria (España), Sandwood Bay Beach (UK) o el lago Oeschinen (Suiza).
SUP en el mar
El océano te ofrece multitud de oportunidades para la práctica del Stand Up Paddle. Debes tener en cuenta el estado de la mar, las mareas y el parte meteorológico a la hora de meterte en el agua. Dependiendo de las condiciones, podrás practicar SUP olas, paddle surf yoga o ¡incluso pesca!
El mar te permite entrenar de forma más exigente y, si eres un rider experto, tendrás muchos más desafíos y diversión. Si, por el contrario, acabas de empezar en este deporte, debes prestar atención en tu seguridad y las demás, respetando las normas entre riders.
Podemos mencionar algunos de los mejores destinos para practicar paddle surf en España, como Caños de Meca, La Manga del mar Menor, Formentera, Llanes o la Costa Brava.
Paddle surf en ríos
Los ríos te permiten remar en aguas tranquilas o aventurarte en el descenso de aguas bravas. Tendrás que medir tu grado de experiencia a la hora de elegir. Las tablas de SUP hinchables son las mejores para practicar descenso en aguas bravas. Debes hacerte con un pádel con pala de plástico, un chaleco, casco, un neopreno y escarpines.
Volviendo al norte de la Península Ibérica, hay una gran oferta de descenso de ríos con tabla de paddle surf, como por ejemplo el descenso del río Deva, que transcurre entre Cantabria y Asturias, y te permite disfrutar de aguas cristalinas con un nivel de exigencia de principiante. Si estás por Levante, otro de los destacados en cuanto a SUP en aguas bravas es el descenso del río Cabriel.
Paddle surf ¡NIEVE!
¿Qué pensarías si te dijéramos que tu tabla SUP hinchable no solo sirve para el agua? Echa un vistazo a esta bajada por las montañas nevadas aprovechando la suavidad de la nieve y los lagos de montaña.